Tía Teresa con el rostro lívido y a punto de desfallecer va corriendo por toda la casa gritando: ¡Rosita, Rosita, el alma en pena de la difuntita Fabiana! El alma en pena de la difuntita Fabiana!. Mi madre, que no oculta su curiosidad pregunta: ¿Dónde Tía Teresa, dónde? ¡Allí en su cuarto, acabo de verla justo cuando iba yo a entrar! A ver, dice mi madre, vamos. Se dirigen al cuarto, Tía Teresa escondiéndose temerosa detrás de mi madre y ella resuelta y decidida abre la puerta y mirando el reflejo de ambas en el espejo del ropero que da exactamente hacia afuera dice: ¡Mire Tía Teresa, ahora son dos las almas en pena!
domingo, 18 de mayo de 2008
Narración breve
Publicado por
Fusión Cultural
en
12:28
23
comentarios
Narración
El vagón
Por Jorge Luis Anaya M. (*)
jl.anaya@gmail.com
Pocos saben de su existencia. Pasa cotidianamente frente a los ojos perdidos de miles de usuarios, miradas como mero trámite, de personas que se abandonan al hecho de llegar con prisa a su destino. En un preciso instante del día, a una hora sólo conocida por unos cuantos, recorre los andenes abigarrados del metro. Los vendedores ambulantes saben que existe y evitan a toda costa subir a ese vagón siquiera por error, lo saben perfectamente, a esa hora vaga de entre la mañana y el mediodía.
A la cita con el vagón, llegan una a una las personas que han recorrido por mucho los túneles de la vida, los que han ido más allá del gozo, de la sorpresa de la alegría, del amor y el desamor. Han pasado una y otra vez por las habitaciones donde alguna vez encontraron pequeñas dosis de felicidad, envenenándose cada vez un poco en cada habitación, intoxicándose de esa sustancia espesa y gris que es el tedio, el hartazgo por vivir. Han ido y venido, reorientando su rumbo, buscando siempre, pero cegados por el brillo falso de saberse poseedores de personas y de objetos, escudriñando en las entrañas de la humanidad en donde no han encontrado nada más que miseria.
No se conocen entre sí, pero se reconocen. Apenas se miran y lo hacen con cierto desdén, saben que han agotado la vida y caminan lento, con dificultad entre la gelatinosa luz verde del andén. Cuando el vagón se detiene, entran con aturdida resignación, miran alrededor y se acomodan en un rincón mientras viajan a su ineludible destino. Se respira un tufo lúgubre, saben que el vagón regresará vacío esperando al siguiente puñado de seres cansados que de alguna manera supieron del vagón que lleva a la muerte.
(*) Nace en la Ciudad México, el mismo mes y el mismo año que Silvia Saint, aunque decidió hacer fama y fortuna de otra manera. Egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Comenzó a escribir casi accidentalmente cuando su novia le pidió que la acompañara a un taller de creación literaria en una librería en Coyoacán el año pasado. El paso por el taller fue brevísimo, terminó cuando el maestro le tiro la onda a su novia. Esa experiencia revolvió en él la inquietud de escribir, así que se alistó en el taller literario de Eusebio Ruvalcaba, donde las mejores lecciones de escritor las vivió con el mismísimo maestro en la mesa de cualquier cantina.
Publicado por
Fusión Cultural
en
11:45
0
comentarios
Para disfrutar en DVD
(The notebook)
Por Mario Martínez Tolentino (*)
Lectores de Fusión Cultural, el filme que se recomienda en esta ocasión es Diario de Una pasión, una película escrita por Jeremy Leven y Jan Sardi y dirigida por Nick Cassavetes.
Adaptada en los años 40, Diario de una pasión nos cuenta el romance de Noah (Ryan Gosling) y Allie (Rachel Mc Adams) en Seabrook, un pequeño pueblo en Carolina del Norte. La historia comienza en la feria del pueblo cuando Noah ve a una chica hermosa y desde el primero momento se siente atraído por ella; con una viveza que lo caracteriza, decide correr el riesgo y se lanza a conseguir una cita. Allie, la chica a quién vio, acepta aunque después trata de desistir.
A pesar de la química que existe entre ellos -es evidente el cariño que se tienen- como en muchas historias de amor hay un obstáculo que les impide estar cerca: él es un humilde leñador mientras que Allie es hija de una familia adinerada y sólo permanecerá en el pueblo durante el verano.
Los padres de Allie no se oponen al noviazgo pues creen que eso será un amor pasajero ya que al termino del verano ella regresará a Nueva York y retomará su vida “normal”, no le dan importancia a que su hija se involucre con un joven humilde de aquel pueblo, sin embargo ese amor para ellos es algo más que un simple verano.
Al terminar su estancia Allie se despide y Noah le promete escribir a diario y lo cumple, sin embargo se tiene que enrolar al ejército ya que Estados Unidos ingresa a
La historia nos la cuenta Duke (James Garner), un amable caballero de avanzada edad. Duke narra la historia a una mujer (Gena Rowlands) recluida en un asilo con padecimientos de Alzheimer. La historia está escrita en un cuaderno el cual le da el nombre original a este filme.
Diario de una pasión es una historia que nos mantendrá en nuestros lugares. Las actuaciones, los paisajes y escenarios son extraordinarios. Nos llevan a recorrer algunos pasajes de los años 20 y a conocer una historia de amor que a pesar de que pasen los años seguirá existiendo.
FICHA TÉCNICA
Titulo original: The Notebook
Titulo Españo: Diario de una pasión
Dirección: Nick Cassavetes
Reparto: Ryan Gosling, James Garner, Sam Shepard, Rachel McAdams, Gena Rowalds, Joan Allen
Guión: J.Leven y J. Sardi; basado en la novela de N. Sparks
Producción: Mark Johnson y Lyn Harrys
Música: Aaron Zigman
Fotografía: Robert Fraisse
Año: 2004
Duración: 124 minutos
País: Estados Unidos
(*) El autor es egresado de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán en donde cursó la carrera de Periodismo y Comunicación Colectiva. Aficionado a la fotografía y, por supuesto, al cine de arte, también gusta de la literatura de ciencia ficción y es amante de la naturaleza y los paisajes. Viajero y amante de los lugares que esconde este hermoso país que es México. Actualmente labora en la Dirección General de Comunicación Social del Ayuntamiento de Naucalpan.
Publicado por
Fusión Cultural
en
11:33
1 comentarios
jueves, 8 de mayo de 2008
Medusa Teatro en Perú
Dicho Festival ha llenado los teatros y foros de Trujillo durante más de dos décadas y los organizadores, después de ver el trabajo de Medusa Teatro han decidido extenderles una invitación para participar en él representando a México con el espectáculo infantil Arriba el telón, el cual es una fantasía cómico musical para toda la familia, basado en un número clásico de payasos, adaptado con varias sorpresas que deslumbrarán a los pequeños de esta ciudad andina.
El trabajo del clown, los títeres gigantes, la pantomima y el teatro negro conforman este montaje, presentado en varios foros de la Ciudad de México y el interior de nuestro país y que ha ido evolucionando para tener un importante desempeño en este connotado Festival.
Con una importante participación de la Iniciativa Privada, Medusa Teatro busca nuevas fronteras, esperando mostrar su trabajo en los más importantes foros del extranjero.
El XXVII Festival Internacional de Teatro Infantil de Trujillo Perú, se lleva a cabo del 17 al 25 de mayo con desfiles, funciones de teatro, conferencias, talleres y presentaciones en lugares de alta marginación de la periferia de Trujillo.
Para más información visiten: www.medusateatro.com
Comunicado
Publicado por
Fusión Cultural
en
10:37
1 comentarios
28 Foro Internacional de la Cineteca

Publicado por
Fusión Cultural
en
7:43
40
comentarios